El crédito chino duplica la deuda externa boliviana pero el
gobierno la considera “manejable”. En nueve años al mando del Estado, la actual
administración ha elevado el monto de la deuda de 1.831 millones a 9.434
millones de dólares. Como consecuencia de esos movimientos financieros, cada
boliviano debe 900 dólares a diferentes acreedores. Como cualquier ama de casa
sabe, aumentar una deuda es hacerse más dependiente y una persona que es
dependiente no puede considerarse soberana. Deuda externa y soberanía… ¿no es
un buen tema de debate?
La demanda marítima ante la Corte Internacional de Justicia
ha congelado los otros 12 temas que Bolivia y Chile incorporaron, de mutuo
acuerdo, en su agenda bilateral. Uno de los 13 puntos pendientes es el uso de
las aguas del Silala. Cada día, 50 millones de litros de agua se van a Chile
donde son vendidos por una empresa privada a la población civil y las mineras
del norte de ese país. Según un último cálculo del gobierno, Chile le debería a
Bolivia entre 8.000 a 10.000 millones de dólares por el uso de esas aguas… ¿no
es un buen tema de debate?
En un lapso de cinco años, Potosí le hizo dos huelgas al
gobierno de Evo Morales, una de 19 y otra, la última, de 27 días. La
movilización potosina es por un pliego petitorio que incluye la construcción de
un nuevo aeropuerto. El gobierno ha rechazado de plano el pedido argumentando
que no se justifica. Hace solo unos días, ese mismo gobierno inauguró un
moderno aeropuerto en Chimoré, en pleno territorio cocalero, cuyo costo
asciende a 36 millones de dólares. ¿Se justifica ese gasto?... ¿no es un buen
tema de debate?
El Tribunal Supremo Electoral ha suspendido de sus funciones
a cinco vocales del tribunal departamental de Chuquisaca por su responsabilidad
en la anulación de los votos de un frente opositor que posibilitó la elección
del gobernador Esteban Urquizu, actualmente en funciones. Dado el alto nivel
del cargo que estaba en juego, la sanción confirma que en ese Departamento se
cometió el más escandaloso fraude electoral de los últimos tiempos. ¿No es un
buen tema de debate?
El 21 de febrero de 2016 los bolivianos volveremos a las
urnas, esta vez para responder si queremos que se modifique o no la
Constitución con el fin de posibilitar una nueva postulación del presidente Evo
Morales. La redacción de la pregunta es, por decir menos, poco clara y
actualmente está en manos del Tribunal Constitucional. Evo Morales ya lleva
nueve años continuos en el poder y todavía le quedan cuatro por delante.
¿Realmente debemos votar por otros cinco adicionales?.. ¿No es este otro buen
tema de debate?
Como se ve, en el país hay muchos temas sobre los cuales discutir y
varios son decisivos para nuestro destino común, aquel que tenemos como un
conglomerado de personas, como una sociedad política y jurídicamente
organizada. ¿Les dedicaremos a esos asuntos el mismo tiempo y pasión empleados
para debatir sobre el destino del reinado del carnaval cruceño?
No hay comentarios:
Publicar un comentario